miércoles, 19 de septiembre de 2012

¿CONOCES ACERCA DEL CÓDIGO BRAILLE?


Louis Braille, inventor del código que lleva su nombre, nació  en 1809 cerca de París. Quedó ciego a los tres años y a los nueve, ingresó al Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos. En 1828, empezó a dar clases en el Instituto y al año siguiente pensó en modificar un sistema de escritura por puntos que había creado Barbier, usado por el ejército en la redacción de mensajes secretos, con el fin de utilizarlo para la lectura por parte de no videntes.

Este método de escritura usa puntos y guiones en relieve sobre cartón; el sistema Braille consta de 6 puntos básicos los que tienen suficientes combinaciones para representar muchos símbolos.


celda Braille

Los caracteres Braille se forman a partir de la denominada "celda Braille", la cual consiste en una matriz de 6 puntos como se muestra en la figura adjunta. A cada uno de estos puntos se asocia un número de 1 a 6 y, dependiendo de cuáles puntos se pongan de relieve, tenemos un caracter distinto, para un total de 64, incluyendo el caracter "blanco", donde no se realza ningún punto, y el que tiene todos los puntos en relieve.


El siguiente cuadro muestra el abecedario español en minúscula latina normal.


Estos caracteres, excepto la ñ, á, é, í, ó, ú y ü, coinciden con los correspondientes a las letras en otros idiomas de origen latino, como el inglés, el francés, el italiano, etc.

A este sistema se le agregan variantes para indicar diferentes tipos de tipografías (por ejemplo,  mayúscula o cursiva), también traduce el abecedario griego los signos de puntuación, números y demás símbolos que nosotros utilizamos.

¿QUE PIENSAS QUE DICE ESTA IMAGEN?





LOS DÍAS DE LA SEMANA Y MESES EN EL LENGUAJE DE SEÑAS


INTERESANTE LA PALABRA POR MEDIO DE SEÑAS!!




Alfabeto dactilológico internacional

La Federación Mundial de Sordos ha fijado un alfabeto dactilológico universal, que es un verdadero Alfabeto Manual.  A continuación, te adjuntamos las señas del abecedario dactilológico:



El deletreo manual visualiza palabras y frases, letra por letra, por medio de las manos utilizando el alfabeto manual, que consta de 27 configuraciones manuales distintas (más la "LL" y "RR") para representar cada letra del alfabeto castellano.

Combinando las letras en una sucesión continua, se puede expresar y recibir ideas. El deletreo manual se usa en frases de lenguaje de señas como suplemento para expresar ideas para las cuales no hay señas formales, tales como nombres propios y términos técnicos. El deletreo se suele hacer con las manos en una posición cómoda cerca de la zona del hombro y el mentón. Este lenguaje por signos es reconocido con facilidad por una persona sorda, en especial -como dijimos- cuando se acompaña de gestos que significan palabras o ideas específicas, lo que le permite entablar una conversación con otras personas.


Cuentos en Lengua de Señas 




PARA COMPLEMENTAR EL TEMA DE LA PALABRA ESCRITA, ESCRIBE UN CHISTE O UN POEMA.

POEMA


AMANTES I

Somos como son los que se aman.
Al desnudarnos descubrimos dos monstruosos
desconocidos que se estrechan a tientas,
cicatrices con que el rencoroso deseo
señala a los que sin descanso se aman:
el tedio, la sospecha que invencible nos ata
en su red, como en la falta dos dioses adúlteros.
Enamorados como dos locos,
dos astros sanguinarios, dos dinastías
que hambrientas se disputan un reino,
queremos ser justicia, nos acechamos feroces,
nos engañamos, nos inferimos las viles injurias
con que el cielo afrenta a los que se aman.
Sólo para que mil veces nos incendie
el abrazo que en el mundo son los que se aman
mil veces morimos cada día.
Jorge Gaitán


CHISTE


Arma felina

Entra un ladrón a robar un banco llevaba un gato en la mano y dice: ¡Manos arriba o aprieto el gatillo!




¿CUAL ES TU MITO O LEYENDA DE NUESTRO PAÍS PREFERIDA?


Photo Cube

Leyendas Colombianas - Mitos y Leyendas de Colombia

Los Mitos y las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos.

Son fantasías que fueron tomando forma gracias al imaginario colectivo y se han encargado de proporcionar las primeras explicaciones no científicas de fenómenos naturales. En esta sección encontrarás los principales mitosy leyendas de Colombia; para leer alguno de ellos, has clic sobre el mito o leyenda que desees en la lista.

Mitos y leyendas Colombianas




LISTADO DE MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS

LISTADO DE MITOS Y LEYENDAS COLOMBIANAS
Ánima Sola
La Candileja
El Carrao   
La Llorona
El Cazado  
La Madre de Agua
El Dorado 
La Madre Monte
El Guando
La Muelona
El Hombre Caimán
La Pata Sola
El Mohán
Los Duendes
El Silbón
Madre Vieja
El Sombreron
Mirthayú
Juan Machete  


MI PREFERIDA ES: 


LEYENDA O MITO LA PATA SOLA


Habita entre la maraña espesa de la selva virgen, en las cumbres de la llanura. Con la única pata que tiene avanza con rapidez asombrosa. Es el endriago más temido por colonos, mineros, cazadores, caminantes, agricultores y leñadores.
Algunos aventureros dicen que es una mujer bellísima que los llama y los atrae para enamorarlos, pero avanza hacía la oscuridad del bosque a donde los va conduciendo con sus miradas lascivas, hasta transformarse en una mujer horrible con ojos de fuego, boca desproporcionada de donde asoman unos dientes de felino y una cabellera corta y despeinada que cae sobre el rostro para ocultar su fealdad.







TE PARECE INTERESANTE LA PALABRA ESCRITA DE LA CULTURA ÁRABE?


!! ALGO CURIOSO!! 






¿SERA QUE LOS HOMBRES SIENTEN EN OCASIONES LOS MISMOS SINTOMAS QUE LAS MAMITAS EN EMBARAZO? (SÍNDROME DEL COUVADE)


¿LOS HOMBRES TAMBIÉN QUEDAN EN EMBARAZO?


¿Qué hace que en pueblos tan distintos, y tan distantes como los maoríes y los wayús sean los hombres y no sus mujeres los que sienten las molestias y los dolores propios del embarazo?
En estas comunidades nadie lo pone en duda; de hecho, mientras ellas siguen trabajando, los señores son objeto de toda la consideración, las visitas y los cuidados de vecinos y familiares.
No es ciencia ficción. Estos varones llegan a experimentar dolores tan severos, que se estima que uno de cada cuatro cuya mujer está en embarazo se ve obligado a consultar con el médico.


No en vano algunos estudiosos del tema se atreven a asegurar que 15 por ciento de los hombres cuya mujer espera un hijo presenta síntomas, algunos de los cuales pueden terminar en las salas de cirugía.
El curioso síndrome de couvade, cuyo nombre está relacionado con la palabra del francés couver (empollar), hace referencia a una entidad masculina que reúne síntomas muy parecidos a los que padecen las señoras cuando están en embarazo, entre ellos antojos, irritabilidad, calambres, náuseas, mareos, dolor abdominal o en las muelas e incluso, aumento de peso.

Si bien se ha relacionado con asuntos meramente emocionales, investigaciones recientes inducen a pensar que durante la gestación la gran carga hormonal de las mujeres emite señales de tipo químico, que pueden ser percibidas a través de receptores específicos en sus esposos.
Obviamente, esto ocurre de manera imperceptible, lo cual ha sido relacionado por los investigadores con una adaptación biológica, para que a través de estos síntomas de alguna forma los hombres acompañen a sus mujeres durante el embarazo.


Otros estudios sugieren que los señores tienen una predisposición a generar cambios bioquímicos en sustancias como el cortisol y la prolactina (capaces de producir modificaciones físicas que causarían los síntomas), que se movilizan frente a estímulos de tipo paternal, mediados por las emociones.
Por ejemplo, la cercanía de su compañera gestante, cargar un bebé (incluso si es ajeno) o la recepción multisensorial de la parafernalia que acompaña el proceso.


Algunas teorías de corte psicoanalítico explican el fenómeno sobre una necesidad inconsciente de parte del hombre de identificarse con la mujer embarazada; eso haría aflorar sentimientos de celos, temor a ser desplazado por el hijo, inquietud por la responsabilidad, miedos e incertidumbre frente al cambio que entraña el nacimiento.


Si bien no se han establecido las causas definitivas de este síndrome, que hace parecer a los hombres como verdaderos embarazados, es real que algunos llegan a manifestar graves síntomas. Conocerlo y entenderlo, vale decirlo, puede ayudar a los afectados a reducir sus niveles de angustia y a sobrellevar los malestares.
No está mal, claro, que ellos comprendan mejor lo que experimentan sus mujeres y las necesidades que las aquejan. En algo sí pueden darse por bien servidos: en que nunca llegarán a sentir la verdadera dimensión de los dolores del parto.


ALGUNOS SIGNIFICADOS!!





La Virgen está rodeada de rayos dorados que le forman un halo luminoso o aura. El mensaje trasmitido es: ella es la Madre de la Luz, del Sol, del Niño Sol, del Dios verdadero, ella lo hace descender hacia el “centro de la luna” (México en náhuatl) para que allí nazca, alumbre y dé vida.




La Virgen de Guadalupe está de pie en medio de la luna, y no es casual que las raíces de la palabra México en náhuatl son “Metz-xic-co” que significan “en el centro de la luna”. También es símbolo de fecundidad, nacimiento, vida. Marca los ciclos de la fertilidad femenina y terrestre.




Un ángel está a los pies de la Guadalupana con ademán de quien acaba de volar. Las alas son como de águila, asimétricas y muy coloridas, los tonos son parecidos a los del pájaro mexicano tzinitzcan que Juan Diego oyó cantar anunciándole la aparición de la Virgen de Guadalupe. Sus manos sostienen el extremo izquierdo de la túnica de la Virgen y el derecho del manto.





¿QUE SIGNIFICA EL CINTO QUE TIENE LA VIRGEN ARRIBA DE SU VIENTRE? .............. 



¿QUE CREES QUE SIGNIFICA LA FLOR DE 4 PÉTALOS?


¿CONOCES LA INTERPRETACIÓN INDÍGENA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE?


La estatura de la Virgen en el ayate es de 143 centímetros y representa a una joven cuya edad aproximada es de 18 a 20 años. 
         
Su rostro es moreno, ovalado y en actitud de profunda oración. Su semblante es dulce, fresco, amable, refleja amor y ternura, además de una gran fortaleza.          

Sus manos están juntas en señal del recogimiento de la Virgen en profunda oración. La derecha es más blanca y estilizada, la izquierda es morena y más llena, podrían simbolizar la unión de dos razas

Lleva el cabello suelto, lo que entre los aztecas era señal de una mujer glorificada con un hijo en el vientre.         Está embarazada. 

Su gravidez se constata por la forma aumentada del abdomen, donde se destaca una mayor prominencia vertical que trasversal, corresponde a un embarazo casi en su última etapa.

¿QUIERES CONOCER ALGUNOS DE LOS TLACUILOS MAS IMPORTANTES?


El tlacuilo más importante de esta época fue Juan Gerson del que se pensó que era proveniente de Flandes

cuando se descubrieron las pinturas en la iglesia de Tecamachalco en el estado de Puebla. Las últimas

propuestas afirman que era de origen indígena puesto que la técnica de dichas pinturas al temple tienen como

soporte papel amate. Únicamente los tlacuilos de la época utilizaban este material para pintar.


       
Juan Gerson, El sacrificio de

Isaac, La Torre de Babel, La

mujer vestida de sol y el
dragón, Los ángeles
encadenados al Éufrates


La obra de Gerson es indiscutiblemente sensible y bella; el artista pudo imprimir una rica y colorida iconografía  extranjera con admirada maestría. Las pinturas datan de 1562 y se encuentran en el sotocoro de la iglesia que perteneció a la orden franciscana. Las escenas ahí representadas provienen del Antiguo Testamento y el Apocalipsis; algunas son El Arca de Noé, Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis y San Juan Devorando el Libro, entre otras. 

Pareciera ser que el rico colorido y la intención de Gerson por representar fielmente el mensaje del Apocalipsis han permitido que estas pinturas se distingan de otras obras realizadas por indígenas con distinto tema. El significado apocalíptico iba de acuerdo con la cosmovisión indígena de la comunicación entre las divinidades y los seres humanos. Según María Elena Landa, la religión indígena comprendía mensajes esotéricos que se manifestaban a través de sucesos míticos, visiones, voces y apariciones que lograban una fácil correspondencia entre el género apocalíptico y la religión prehispánica.

Actualmente no se conservan muchos datos acerca de dichos pintores. Manuel Toussaint los refiere como 
"primitivos" y menciona a Pedro Quauhtli, Miguel Toxoxhícuic, Luis Xochitótl y Miguel Yohualahuach como los autores de una pintura titulada Señores que habían gobernado el país azteca, la cual data de 1556. Debemos recordar que estos calificativos como "primitivo" no nos ayudan en nada para realizar una buena investigación, más aún si miramos este tipo de obra con ojos occidentales, los cuales tienden a medir y calificar toda manifestación artística mediante los cánones del arte clásico cuando en realidad, no se toma en cuenta que el concepto de arte no pertenece exclusivamente a la cultura occidental. 




Otros tlacuilos de los que se tiene un vago registro son Fernando Colli y Pedro Xóchmitl quienes realizaron el cuadro de las "Catorce obras de Misericordia" para la cárcel de México en 1569.1 Algunos años antes, surgió el pintor indígena Marcos de Aquino , también llamado Marcos Cípac, quien fue citado por Bernal Díaz del Castillo como uno de los más destacados artistas. Una de sus obras más importantes fue el retablo de la Capilla de San José de los Indios en el Convento de San Francisco. Dicho retablo se componía de siete cuadros que representaban las escenas de El Calvario, San Buenaventura, San Luis Obispo, San José, San Francisco, San Antonio de Padua y el Cenáculo.

QUIENES ERAN LOS TLACUILOS ? Y QUE SON LOS CÓDICES?


Los tlacuilos fueron artistas indígenas que se dedicaban a la pintura mural y de códices antes de la Conquista

y que realizaron diversas obras en los primeros conventos del siglo XVI. A raíz de la constitución de las

escuelas de artes y oficios, se generó un grupo de indígenas que eran encomendados para representar las

imágenes religiosas, extremadamente requeridas, para la conformación de la Nueva España.





¿QUE SON LOS CÓDICES?



















¿SAN AGUSTÍN DESTINO MÁGICO? ¿CREES QUE SI?


Photo Cube




El Parque Arqueológico de San Agustín, ubicado en el departamento del Huila, es el único lugar del mundo

destacado por las quinientas imponentes estatuas en piedra talladas de acuerdo con la mitología de los

escultores indígenas.


La mayor parte de las estatuas formó parte de la parafernalia fúnebre de los antiguos pobladores de esta

región y estuvo relacionada con los ritos funerarios, con el poder espiritual de los muertos y con el mundo

sobrenatural.


La monumentalidad de las estatuas y de las tumbas de piedra refleja, hoy en día, un complejo sistema de

pensamiento de estas culturas desconocidas que entendían y explicaban el mundo a su manera, tallando el

misterio e inmortalizándolo en las piedras.

¿POR QUE CREES QUE SON IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD LOS PICTOGRAMAS?







EXPOSICIÓN: PETROGLIFOS Y PICTOGRAMAS INDÍGENAS.

http://bibliosabana.wordpress.com/2010/09/30/exposicion-petroglifos-y-pictogramas-indigenas-biblioteca-prehispanica-colombiana/

¿QUE SON LOS PETROGLIFOS?


a. un dibujo tallado en arboles antiguos

b. grabado profundo sobre roca en el que se representan todo tipo de temas

c. es un signo que representa esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura

d. todas las anteriores

e.ninguna de las anteriores

INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL

En la última entrega de Indiana Jones, Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, se nombran como punto de partida para encontrar la ficticia ciudad de Akator (análoga a la ciudad de El Dorado en la realidad). En la escena del viaje a Perú de dicha película aparecen las líneas, filmadas para la realización de ésta.





http://www.youtube.com/watch?v=L5BWW0nhsuI

ALGUNAS FIGURAS DE LAS LINEAS DE NAZCA, INTERESANTES ¿VERDAD?


Pájaro gigante de 305 m. de largo y 54 de ancho. Es la de mayor tamaño.

 




  Lagarto de 188 m. Está cortado en dos por la carretera Panamericana Sur. Sus dos patas traseras fueron borradas durante la construcción de la misma.

 



Mono de 135 m. con la curiosidad de que posee solo nueve dedos entre las dos manos.




Manos de 50 m., al igual que el mono sólo con nueve dedos entre las dos.






Flor, 76 m.




Figura humana de 40 m. Conocida como el Astronauta, o también como el Hombre-lechuza.





Araña de 46 m.






Además dos dibujos de Ballenas, dos Llamas, un Perro, un Pájaro pequeño, un Arbol, un Trípode, una Estrella, y otras muchas.

Como curiosidad, señalar que una Espiral de 3 m. es la figura más pequeña descubierta hasta el momento.

¿CUAL CREE QUE FUE EL OBJETIVO DE LAS LINEAS DE NAZCA?


Johan Reinhaed es un gran estudioso de las Líneas de Nasca y para él dichos dibujos se hicieron en honor a

los dioses del agua. Explica que en las creencias antiguas de Nasca los cerros eran responsables de la

aparición de las lluvias, que llenaban de agua los causes secos de los ríos en esa árida región. Por tanto, las

líneas no estarían apuntando (solamente) a puntos en el firmamento, si no, señalarían la dirección donde se

ubican estos cerros tutelares, los generadores de lluvia , materia esencial para la economía agricultora de los

Nasca. Dicho planteamiento tiene un sólido fundamento ecológico, ya que los ríos nacen de las montañas

altas en donde tienen su origen las lluvias y la nieve.








Erich Von Däniken en su libro "La Respuesta de los Dioses" mantiene una teoría ciertamente arriesgada: que las líneas son señales para extraterrestres y las pistas podrían servir para el aterrizaje para sus naves.


Otras personas en una línea similar, sugieren que podrían ser un mensaje grabado por seres extraterrestres que los habitantes de la Tierra deben descifrar.







LINEAS DE NAZCA





El viento la barre con furia, día a día, noche a noche desde hace miles de años, el sol la 

quema sin clemencia y la lluvia nunca a osado asomarse por ahí. Sólo las estrellas las visitan 

todas las noches. No es lugar para hombres, es morada de dioses. Sobre su plana superficie se 

han trazado líneas y otros dibujos que son visibles sólo desde el cielo: es la pampa de Nazca 

con sus rayas y figuras. 




Lizardo Tavera


JUEGOS PARA EL CEREBRO!!!!

http://http//www.gamesforthebrain.com/spanish/mastermind/



DIVIÉRTETE!!!!!!

¿LAS MUJERES POSEEDORAS DE UN CEREBRO COMPLEJO?


A qué mujer no le ha pasado ir sentada al lado de su pareja mientras éste va conduciendo y después de estar dando vuelta más de media hora sin rumbo fijo tratando de encontrar una calle nos permitimos sugerirle que pare en la próxima esquina y pregunte dónde queda el lugar que estamos buscando y recibir por respuesta un prolongado silencio, el sabe que la dichosa calle tiene que estar un poco más adelante, ahí, a la derecha...

"El modo en que el cerebro femenino está organizado hace a la mujer más capaz en áreas verbales, lo cual le lleva a intentar resolver el problema por medio de la palabra"

"El modo en que el cerebro masculino está organizado lo hace más capaz en las percepciones espaciales, por eso se fía de su sentido de orientación e intenta encontrar su destino sin ayuda"

los hombres y las mujeres tienen diferentes sensibilidades cerebrales ante el estrés y el conflicto. Utilizan distintas áreas y circuitos cerebrales para resolver los problemas, procesar el lenguaje, experimentar y almacenar la misma emoción intensa. Las mujeres son capaces de recordar los detalles más pequeños de sus primeras citas y sus enfrentamientos mayores, mientras que sus maridos apenas recuerdan que hayan sucedido estas cosas, la estructura y la química cerebral son las responsables de que esto sea así.
Los cerebros femeninos y masculinos procesan de forma diferente los estímulos, para realizar y cumplir los mismos objetivos utilizan circuitos diferentes.
Los hombres también tienen procesadores mayores, en el área más primitiva del cerebro, la amígdala, que registra el miedo y dispara la agresión. El hombre puede pasar de cero a pelearse a puñetazos en cuestión de segundos, mientras que la mujer hará cualquier cosa por evitar el conflicto., sin embargo el stress del conflicto se registra mucho más profundamente en el cerebro femenino.

http://www.psicologiaespecial.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=13:mujeres-poseedoras-de-un-cerebro-complejo-y-atractivo&catid=5:psicologia-femenina&Itemid=16

UNA DE LAS HABILIDADES MAS MARAVILLOSAS DEL CEREBRO ES IMAGINAR, ¿QUE OTRA NOS PERMITE TENER?


ver una imagen con los ojos de la mente. El cerebro puede conjurar una imagen y después «mirarla» como si realmente estuviera allí. Suele llamarse a esto visualizar, aunque para mí la palabra visualizar lleva consigo la idea de una imagen en movimiento, mientras que imaginar parece referirse a una imagen inmóvil.

Visualizar e imaginar son dos componentes importantes de la capacidad para el dibujo. Para dibujar algo, el artista mira el modelo, lo «fotografía» con la mente, mantiene la imagen en la memoria y después mira al papel y dibuja. Otra mirada, otra imagen fijada, más dibujo, y así sucesivamente.




«Para que la supervivencia biológica sea posible, la Mente en Libertad tiene que canalizarse a través de las válvulas del cerebro y el sistema nervioso. Lo que sale por el otro extremo es un insignificante chorrito de conciencia, de la clase de conciencia que nos ayuda a mantenernos vivos en la superficie de este planeta. Para formular y expresar los contenidos de esta conciencia reducida, el hombre ha inventado y perfeccionado constantemente los sistemas de símbolos e implícitas filosofías que llamamos lenguajes.
Aldous Huxiey
Las puertas de la percepción

ENTRA Y DIVIÉRTETE EN ----------->>>>>>

LUMOSITY (da click)


¿que opina sobre el descenso del tamaño que nuestro cerebro a tenido en los últimos 15000 años?


Es decir, que en un momento dado de la historia desarrollamos cerebros más grandes y 

ahora los tenemos más pequeños. 


En el Mesolítico (hace unos 50.000 años) el tamaño promedio del cerebro humano era de 

1.468 cc en las mujeres y de 1.567 cc en los varones. Actualmente, las cifras han descendido a 

1.210 cc y 1.248 respectivamente, lo que, aun admitiendo una cierta reducción del peso 

corporal, no deja de ser una disminución excesiva. 


Lo que se sugiere es que el ser humano ha seguido un proceso de, digamos, amansamiento. 

Un proceso que se produjo por una suerte de eugenesia: nos dedicamos a matar a las 

personas con cerebros más grandes y, por tanto, más conflictivas, y así éstas no se 

reprodujeron. 


El miedo y la agresividad son rasgos que se manifiestan en último lugar durante el desarrollo 

posterior del sistema límbico en la base del cerebro. Así que la manera más probable de que 

la evolución produzca un animal afable o manso es detener prematuramente el desarrollo del 

cerebro, que tiene como consecuencia un cerebro más pequeño y, sobre todo, un “área 13” 

más pequeña. 



El “área 13” es una parte del sistema límbico cuya función, parecer ser, es desinhibir las 

reacciones emocionales adultas tales como el miedo y la agresividad. Este proceso se ha 

observado en diversos animales, como los bonobos. Pero también en los seres humanos. 


CEREBRO TRIUNO

 Fundido en una sola estructura, 
nuestro sistema nervioso 
central alberga 

tres cerebros. 

Por orden de aparición en la 
historia evolutiva, esos cerebros son: 

primero el reptiliano(reptiles)

a continuación el límbico (mamíferos primitivos) 

por último el neocórtex (mamíferos evolucionados o superiores). 

LA GUERRA DEL FUEGO (PELÍCULA)


LA GUERRA DEL FUEGO ( da en el link)




evolución y ser humano siglo XXI








LA EVOLUCIÓN





EL AVANCE CEREBRAL







LA POSTURA CORPORAL








LA EXTRUCTURA OSEA.





CHARELS DARWIN, EL PADRE DE LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN